5 lugares de la Florida que no te puedes perder.

La Florida es uno de los estados con mayor variedad de ecosistemas en todo el país del norte, pero por algún motivo los latinos nos empecinamos en que los únicos objetivos tienen que ser Miami y Orlando.
La verdad es que (en mi opinión) hay muchísimas opciones para pasar un gran momento recorriendo lugares de ensueño que distan mucho de ser una ciudad enorme, en donde estacionar es imposible y mucho menos pedir un momento de tranquilidad y relax (a menos que tus bolsillos soporten un “cinco estrellas” en alguna de las islas cercanas).
Es por eso que te recomiendo a continuación 5 lugares imperdibles de la península para recorrer (no te olvides de leer antes el artículo acerca de cómo ahorrar dinero en tu viaje a los EEUU):
Amelia Island
Una isla con playas impresionantes, pero que además cuenta con un pueblo que se quedó en el siglo XIX (Fernandina) y que da gusto recorrer en sus pocas cuadras. También encontrarás un parque estatal que contiene un fuerte de la guerra civil (Fort Clinch, visita guiada muy interesante, por cierto). Resérvate un día completo para el parque dado que hay infraestructura para pasar el día (mesas de picnic y unas playas de ensueño). Para llegar desde Miami, vía la Turnpike y/o la I95, unas 5 horas y media de manejo hacia el norte, sobre el este de la península.
Nivel de precios: desde medio-bajo a alto.
Sitio Oficial: http://www.ameliaisland.com/
Destin
Bien al norte de la península, sobre el golfo de México, esta ciudad se caracteriza también por unas hermosas playas y el parque Henderson, en donde encontrarás paseos a través de las dunas y la vida salvaje es abundante. Cerca podrás encontrar también un parque acuático (Big Kahuna). Los precios de los hoteles son algo más que el promedio, dado que la demanda suele ser importante (los turistas de los estados adyacentes llegan en cantidad). Una de las locaciones para golf más importantes de la Florida.
Nivel de precios: desde medio-alto a alto.
Sitio oficial: http://www.cityofdestin.com/
Marco Island
Al sur de la Florida sobre el golfo de México se encuentra esta isla, cuyas amplias playas te van a quedar en la memoria por mucho tiempo, con hotelería de alto nivel (cuidado con el bolsillo) y canchas de golf únicas. Un truco para visitarla es parar cerca y aprovechar los ingresos a las playas públicas, que son igualmente hermosas (el estacionamiento por todo el día es de alrededor de u$s 8 con reingreso para que puedas salir a comer). Las costas del golfo te darán mejor oportunidad de ver vida salvaje (desde delfines hasta águilas pescadoras en plena caza de sus presas). Imperdible el atardecer en la costa.
Sitio oficial: http://www.cityofmarcoisland.com/
Nivel de precios: desde medio-alto a alto.
Sarasota
Ciudad de ensueño (en mi opinión, obvio) con la mejor playa de los Estados Unidos: Siesta Key (si vas me darás la razón, sin duda, por su arena que parece harina al caminar sobre ella). Ten en cuenta que, a diferencia de todo lo que te vengo recomendando, esta playa tiene muchísima demanda por lo que el estacionamiento es complicado. Eso sí, luego de ingresar, no te asustes si ves demasiada gente junta: por algún motivo a los norteamericanos no les gusta caminar, sólo ve unos 300 o 400 metros más lejos de la entrada y seguramente estarás muy cómodo.
Además de ser una muy bonita ciudad, Sarasota se encuentra cerca de otros enclaves dignos de visitar, como St. Petersburgo (no saltees el museo Dali), las islas de Captiva o Sanibel (con playas impresionantes y tours para avistamiento de delfines y ballenas) y una gran cantidad de parques estatales, cada uno con su atractivo y sus sendas para caminar.
La movida cultural de Sarasota es una de las mayores en la Florida, con museos como el Ringling y actividades a lo largo del año.
Nivel de precios: desde medio-bajo a alto.
Sitio oficial: http://www.visitsarasota.org/
St. Augustine
La ciudad más antigua de los Estados Unidos, que data desde la época de la colonización española, contiene unas playas hermosas y muchas de ellas muy tranquilas. Imperdible la visita al casco histórico y el Castillo de San Marcos (una fortaleza española del siglo XVII). No faltan los museos, por supuesto. Desde Miami, 5 horas y media por la Turnpike y la I95 (de hecho, podrías planificar el viaje para visitar primero esta ciudad y luego Amelia Island).
Nivel de precios: desde medio a alto.
Sitio oficial: https://www.visitstaugustine.com/
¡Buen viaje!